lunes, 21 de noviembre de 2011

cuadro comparativo entre la religion cristiana y musulmana

cristianismo
. organizaron cruzadas
. alababan a 3 dioses
. su libro sagrado era la biblia
. no son sumisos completamente a dios
. las escuelas dependian de las iglesias
. fue la rectora de la sociedad
. crearon la inquisicion para castigar


islam
. su libro secundario es la sunna
. alaban a Ala
. son sumisos a su dios
. es una religion monoteista

la importancia de la religion

Importancia de las relaciones de la  Iglesia en la Edad Media.

El Imperio de Occidente se dividió con la llegada de los germanos y poco a poco crearon unidades políticas resistentes y consolidadas.
· La reunificación del pueblo franco y la creación de los Estados Pontificios.
Una familia de mayordomos fueron los que promulgaron la lenta reunificación de la Galia franca desde la mitad del S.VII. Es a partir de aquí cuando se hace realidad la Alianza entre el Papado y la monarquía franca.
Cuando los lombardos quisieron conquistar el centro de Italia, Pepino el Breve, hijo de Carlos Martel, intervino y los derrotó.
Pepino le entregó al Papa los territorios conquistados en vez de devolvérselos a los orientales; así nacieron los Estados Pontificios.
El Imperio Alemán.
Desde el siglo X, es el primero en restablecerse de la anarquía interior y consigue frenar el empuje de los pueblos esclavos.
El Emperador Otón I fue llamado por el Papa Juan XII para que le ayudase frente a sus enemigos. Otón ayudó al Papa y como agradecimiento le nombró Emperador en el año 962; se estableció el Imperio
Germano−Cristiano.
La evangelización de Europa.
El Cristianismo consiguió la tolerancia de las autoridades romanas y ser religión oficial en el año 380.
Los cristianos nos encontrábamos seguros dentro de las fronteras del Imperio y apenas habíamos salido.
A mediados del Siglo V, el cristianismo se extendió por la parte oriental del imperio. Se hizo más urbano.
La llegada de los germanos al Imperio Romano acaba con la tranquilidad que se había conseguido y en algunas regiones desaparece.
La evangelización, que es la misión principal de la Iglesia, asume un nuevo reto, que es evangelizar a esa gente nueva que les ha invadido.

domingo, 20 de noviembre de 2011

caracteristicas de juana la loca y capitulo 4

es una sociedad donde exixte la desigualdad donde estaba dominada por señores feudales y donde los señores presentaban la tierra para trabajarlas, cobraban renta.
Juana la loca era destinada a regir los destinos del mundo y sin embargo solo logro pasar a la historia de la "loca" una mujer que perdio la razon por el amor y los celos.
el reinado de Juana significó el fracaso de aquella estrategia dinástica ya que a la muerte de Isabel la Católica en 1504, pasó a gobernar en Castilla el consorte de Juana, Felipe, un rey poderoso, con su propia corte, pero vasallo de Francia.
hubo ordenes religiosas como las cruzadas para convertir a los paganos por la fuerza,  San Francisco de Asis no era monje si no el pertenecia a una orden llamada los mendicantes.

principales caracteristicas internas y externas de un castillo

sábado, 22 de octubre de 2011

los poderosos (capitulo 5)

la aparicion  de los reyes fue una gran novedad en occidente y los origenes de la realeza en Europa se remotan a los siglos V y VI. asi los francos tuvieron reyes y clodoveo fue el mas famoso de ellos; los godos tambien los tuvieron y el mas celebre fue teodorico , que tenia su sede en Revena, en Italia.
en algunos reinos, las mujeres podian convertirse en reyes: la reina no gozaba mas que de una posicion de prestigio y aveces de influencia como madre o esposa del rey. el rey Carlomagno  se convirtio en el mas poderoso  de los reyes cristianos y especulo efectivamente con restablecer en su beneficio  el prestigio y el territorio de los emperadores romanos. con la complicidad de este ultimo Carlos fue consagrado emperador en roma en las navidades delaño 800. Carlomagno  se volvio a lo largo  de la edad media un personaje de leyenda, pero sus sucesores no se consolidaron como emperadores.Carlomagno fue sobre todo un patriota franco y carecia de una vision  mucho mas amplia que el pais de los francos y sus conquistas.
en el estado todavia naciente de la edad media, los reyes fueron ante todo prestigiosos (cabecillas) secundados por un equipo de consejeros: tal fue el caso de Fernando I de Castilla, el grande (1035-1065), de Luis VII en Francia (1137-1180) y de Enrique II en Inglaterra (1154-1189). a partir del siglo XIII tambien hubo diferentes asambleas que los reyes consultaban por ejemplo  en lo referente a las finanzas y a la justicia.

caracteristicas de la edad media y Juana de Aarco

Juana de Arco, que declara sentirse inspirada directamente por Dios, se enfrenta a su procesamiento y a una posible condena a muerte
Son tiempos difíciles para Francia; la Guerra de los Cien Años con Inglaterra dura ya desde 1337 y su territorio se ve asolado por ella. Juana profesa un profundo sentido religioso, hasta que a los 13 años tiene su primera visión y coge la espada. Cuando regresa a su hogar se halla con los ingleses asolando su pueblo. Años después, en 1428, comprende que su misión será echar a los ingleses y poner en el trono de Francia a Carlos, el delfín
la película nos cuenta tres casos verídicos de salvajes ajusticiamientos llevados a cabo por la Inquisición

castillo

linea de Carlomagno

742: nace el 2 de abril, probablemente en Aquisgran, hijo del rey franco Pipino el Breve
754: comienza a acompañar a su padre endiversas campañas militares, como la conquista de Arquitiana y la invasion de Italia en apoyo del papa Esteban II frente a los lombardos
768: a la muerte de Pipino, el reino franco es repartido entre sus hijos: Carlomagno pasa a reinar sobre los territorios de Neustria, Austrasia y el occidente de Aquitania; en tanto que su hermano Carloman lo hace sobre Borgoña, Prevenza y el oriente de Aquitania
770: se casa con la hija del rey lombardo Desiderio
771:fallece Carloman. Carlomagno se apodera de los dominios de aquel
772: el papa Adriano I solicita su ayuda frente a los lombardos
774: derrota a desiderio y se convierte en rey de los lombardos. el papa Adriano I le declara protector de Roma
775: inicia la campaña para conquistar y cristianizar a los sajones
778:conbate a los musulmanes en la peninsula Iberica. tras retirarse, crea el territorio fronterizo denominado Marca Hispanica
796: conquista el territorio avaro. convierte a Aquisgran en la capital  de su imperio y asienta definitivamente en ella a su corte, despues de emplearla como tal desde dos años antes
800:el papa Leon III le corona en Roma emperador de los romanos
812: el emperador de oriente (bizantino) Miguel I le reconoce como emperador de Occidente
813: designa a su hijo Luis sucesor suyo y le corona personalmente
814: fallece el 28 de enero en Aquisgran, en cuya catedral es enterrado

linea del tiempo, edad media

siglo V: caida del imperio Romano de Occidente
siglo VI: los francos atacan a los visigodos. amalarico es tomado por sorpresa, huye de narbona, y es asesinado por sus propias tropas, quienes entronizan como rey a teudis.
el general bizantino belisario conquista el reino de los vandalos en el norte de Africa
siglo VII: los musulmanes derrotan al imperio bizantino y lo obligan a abandonar Siria
siglo IX: Carlos III de Francia reunifica la mayor parte de la herencia carolingia, aunque por poco tiempo. los vikingos son expulsados de Inglaterra
siglo X: extincion de la dinastia carolingia en Francia, Hugo Capeto conde de paris es elegido rey de Francia
siglo XI: partida de la primera cruzada
siglo XII: el papado recae en dos papas nombrados con horas de diferencia. Rogelio II consigue ser nombrado rey a cambio de su apoyo a una de las facciones
siglo XIII: para perseguir a los herejes se establece el tribunal del santo oficio. se encomienda a los dominicos la tarea de administrarlo
siglo XIV:declaracion de la guerra de los 100 años
siglo XV: Juana de Arco es capturada por los borgoñones aliados de los Ingleses es juzgada y ejecutada por brujeria

concepto de la edad media

es un periodo historico ubicado entre las edades antigua y moderna, cuyo inicio y fin coincide con la caida de cada una de las dos partes en que se habia dividido el extenso imperio Romano. en efecto, la edad media tiene inicio con la caida del imperio Romano de Occidente en poder de los pueblos barbaros en el año 476 y finaliza con la caida del imperio Romano de Oriente, cuando los turcos lograron apoderarse de Constantinopla, la capital del Imperio.
en esta etapa el regimen  politico en Europa, se conoce con el nombre de feudalismo, donde el rey debio ceder parte de su poder a los miembros de la nobleza perdiendo el dominio de esos territorios a cambio de obediencia, fidelidad y acompañamiento en las guerras. a su vez los nobles tambien subdividieron las tierras divididas entre los campesinos, tambien a cambio de deberes y derechos reciprocos. 

mapa geografico

imagen edad media

objetivo

en este blog presentare mis actividades que realize en todo este periodo de semestre en  donde hablare de la edad media, cuando inicia y cuando termina.